La importancia del ritual de paso yace en habilitarnos, reconocernos y celebrarnos como una vez lo hicieron nuestras ancestras.
Recuperar ésta medicina natural que nos habita, es resignificarnos, honrarnos y valorarnos como mujer.
¿Qué son los rituales de paso?
Los ritos de paso de la mujer se pueden ver de diferentes perspectivas culturales, sociales, tradicionales, religiosas y espirituales.
Te invito a mirarla como una ceremonia ritual para sanar, conectar y resignificar varios momentos importantes de tu ciclo de vida como mujer.
Considero al “perdón” también como un GRAN paso en nuestras vidas, dejar atrás el dolor para dar lugar a la aceptación y transformar eso que una vez me hirió en alquimia sagrada de impulso de vida. Celebrar en vida a nuestra madre es honrar nuestra propia vida en abundancia.
Desde que nacemos hasta que dejamos éste cuerpo físico, cada día nos relacionamos con nuestro cuerpo, con el entorno a través de nuestros vínculos y con la cultura en la cual elegimos convivir.
Nuestro cuerpo es un templo sagrado y en cada etapa ( infancia, niñez, adolescencia, adultez, vejez) vamos transitando diversas transformaciones como cambio físico, hormonal, emocional y fisiológico.
El útero es el receptor principal de las vibraciones que fluyen o se acumulan resultado del proceso biológico vivenciado, la relación y vínculo con una misma y con los demás. En la entrada ¿Tu útero hace sinápsis? Conoce sobre tu ciclo, puedes ampliar más.
La espiritualidad femenina es el camino iniciático que nos conecta con el portal de vivir una vida consagrada a nuestro propósito aquí en la tierra.
Cada ritual es una “antepuerta” que nos habilitamos a abrir para pasar éste portal, para restaurar información que ya posee nuestro espíritu y vivir en gozo, con alegría y en plenitud esa etapa que viene.
Entonces los rituales de paso son la antesala que puedes vivenciar previos a que acontezca esa puerta.
Entre ellos los más importantes están…
-
la menarquía (primera menstruación)
La menarquía (primera menstruación) es una etapa emocionalmente muy fuerte para las niñas. Acompañarlas en el conocimiento de lo que está pasando con su cuerpo y está por suceder es prepararlas para que lo vivan con confianza, seguridad y aceptación.
-
la sexualidad (consciencia cíclica)
Nuestra primera relación de amor es nuestra madre. En el paso anterior es relevante que nuestra madre nos facilite con amor el que podamos abrirnos y habilitarnos al placer de disfrutar. En forma plena y sin culpas. Celebrarnos como mujer, es materializar el agradecimiento a ese don, la creación, que nos ha brindado la naturaleza.
-
pareja sagrada (unión con un complementario)
Cada hombre y mujer posee una parte de energía femenina y de energía masculina, cuando internamente ambas oscilan entre la armonía , la confianza, la seguridad, la fluídez, de esta misma manera se oscila con un otr@ en el exterior.
Abrazando lo masculino y lo femenino en nuestro interior, llegamos al todo, donde no hay separación, donde la dualidad ya no existe.
El Ritual de pareja sagrada consiste en reconocerse en esas energías de Shiva y Shakti, ying yang. Habilitar la búsqueda del ser amado dentro de nuestro propio ser y el reencuentro con nuestra totalidad a partir de la unión de los opuestos.

-
nacimiento (maternidad)
Celebrarnos primero como mujer y habilitarnos a la sexualidad de una misma para después brindarnos hacia un otro. Dar el paso de mujer alquimia a mujer creadora.
Si quieres celebrar alguno de ellos, escríbeme a info@lunaconsciente.net y lo organizamos juntas.
Luna Consciente es una comunidad...
♫ fresca
♫ auténtica
♫ creativa
♫ sabia
...de mujeres que están en busca de sentido sobre su ciclicidad femenina, sus fases, su propia medicina!
Activa el poder de tu útero corazón
¡Descargá gratis la bitácora lunar y comenzá a registrar tu ciclo!
¡Que disfrutes de tu regalo!
¡Con tu suscripción podrás descargarte la "Bitácora lunar! Todas las semanas recibirás en tu e-mail notas, tips, rituales, avisos y consejos sobre tus lunas. Tipeá correctamente tu email e ingresá a tu casilla para agregar a info@lunaconsciente.net como contacto. Es contenido seguro y se envía con respeto. Por favor, no sumes a terceras sin su consentimiento. ¡Este material es libre de spam y puedes desuscribirte cuando lo desees. ¡Gracias por confiar!